Terapia manual

Terapia manual

Consiste en utilizar las manos como principal agente terapéutico y es la base del tratamiento en fisioterapia. Este método está destinado a evaluar y tratar las disfunciones musculoesqueléticas del paciente. Alguna de las técnicas que comprende son: la masoterapia, la movilización articular, las manipulaciones o el stretching.
Contacta

Ejercicio terapéutico

Ejercicio terapéutico

Consiste en la ejecución de una serie de ejercicios, movilizaciones o estiramientos pautados por un fisioterapeuta y adaptados a cada paciente y patología. Se selecciona un programa de ejercicios adecuado y se realiza en nuestro gimnasio de rehabilitación. Hay una alta evidencia científica en las investigaciones respecto a los beneficios de realizar ejercicio y actividad física.
Contacta

Ecografía

Ecografía

Nuestro ecógrafo nos permite observar y valorar in situ el estado de los tejidos blandos (músculo, tendón, ligamento…). Se utiliza en cada sesión, tanto para realizar el diagnostico de fisioterapia como para llevar a cabo las técnicas ecoguiadas que se vayan a aplicar, como por ejemplo la Electrolisis Percutánea o la neuromodulación.
Contacta

Radiofrecuencia INDIBA®

Radiofrecuencia INDIBA®

Mediante un sistema de terapia capacitiva y resistiva (tecnología TECAR), se aplica energía de forma segura y controlada sobre los tejidos, generando un efecto térmico que mejora la circulación, reduce la inflamación y favorece la reparación celular. Es una técnica no invasiva, indolora y eficaz, indicada tanto en lesiones agudas como crónicas; dolor muscular, tendinoso o articular y procesos postoperatorios, ayudando a acortar los tiempos de recuperación y mejorar la función.
Contacta

Electrolisis pericutánea intratisular(EPI)

Electrolisis pericutánea intratisular(EPI)

Es una técnica de fisioterapia invasiva que se realiza de forma ecoguiada. Se aplica corriente galvánica mediante una aguja de punción que produce en el tejido diana un proceso inflamatorio local que permite la reparación de dicho tejido. Sus efectos están especialmente demostrados en tendinopatías y en roturas musculares.
Contacta

Neuromodulación

Neuromodulación

Es una técnica ecoguiada que se basa en la estimulación de un nervio periférico mediante una aguja de punción. Se conecta una corriente de baja o media frecuencia y se busca una respuesta sensitiva y/o motora. Tiene como beneficios la analgesia y la mejora de la función neuromuscular.
Contacta

Punción seca

Punción seca

Consiste en la ejecución de una serie de ejercicios, movilizaciones o estiramientos pautados por un fisioterapeuta y adaptados a cada paciente y patología. Se selecciona un programa de ejercicios adecuado y se realiza en nuestro gimnasio de rehabilitación. Hay una alta evidencia científica en las investigaciones respecto a los beneficios de realizar ejercicio y actividad física.
Contacta

Cryopush®

Cryopush

Es un tratamiento que combina crioterapia (frío terapéutico) con compresión neumática para reducir el dolor, la inflamación y acelerar la recuperación. Su efecto analgésico y antiinflamatorio alivia el malestar muscular y articular durante un tiempo prolongado. Está especialmente indicado en lesiones agudas y postoperatorios, ya que reduce el edema, mejora la circulación y favorece una recuperación más rápida.
Contacta

Fibrolisis diacutanea

Fibrolisis diacutanea

Mediante el uso de instrumentos con forma de gancho se consiguen liberar adherencias y fibrosis, dando así movilidad entre los diferentes tejidos, como por ejemplo músculos o tendones.
Contacta

Electroterapia

Electroterapia

Se utilizan los diferentes tipos de corriente eléctrica de forma terapéutica para conseguir diferentes efectos, entre ellos: analgesia, efecto antiinflamatorio, relajación muscular o electroestimulación.
Contacta

Vendajes

Vendajes

En David GM Fisioterapia utilizamos principalmente dos tipos de vendajes: a. Vendaje Funcional: que es rígido y su objetivo es limitar la movilidad de la articulación afectada en la dirección que nos interese. b. Vendaje Neuromuscular: o comúnmente conocido como Kinesiotape. Se coloca sobre la piel para disminuir el dolor y la inflamación, y también para realizar correcciones posturales. Es elástico y resistente al agua.
Contacta
Call Now Button